





Powerpaola es originaria de Colombia, Cali y radicada en Argentina: es artista trotamundos y una de los referentes en el mundo del cómic autobiográfico.
En esta charla nos hablará sin escatimar en detalles sobre su tema favorito: la autoficción. Además, este espacio servirá de introducción para la exhibición presencial de la adaptación cinematográfica de su novela gráfica homónima: Virus Tropical.
26 de noviembre - 18:00hrs.
El 2019, el periodista y caricaturista de origen Maltés , Joe Sacco, responsable de las más aclamadas novelas gráficas sobre los conflictos geopolíticos en Palestina, Bosnia, Irak, -entre muchos otros lugares- aterriza en Chile invitado a la VII versión de este festival.
Sin embargo, nadie predijo que su llegada sería exactamente al comienzo del estallido social chileno. ¿Qué pudo sacar en limpio Joe Sacco de esta tremenda casualidad o sincronía?


Él es un rockstar de la ilustración y en gran parte uno de los responsables del auge de la historieta moderna en Latinoamérica y el mundo.
Esto nos permite situarlo en el programa sin siquiera pensar previamente qué va a hacer este elocuente y también gracioso ilustrador argentino, quien estuvo con nosotros en la inolvidable cuarta versión del festival.
Aunque si hay algo claro: responderá nuestras preguntas con su clásico carisma.
03 de diciembre - 19:00hrs.


La Séptima Dimensión del Cómic
Alejandro Jodorowsky es un artista cuentista, cineasta, escritor y polímata chileno.
Conozca el gran aporte al mundo del cómic francés y europeo de Jodorowsky a través de títulos ya clásicos como El Incal, La Casta de los Metabarones y más.
04 de diciembre - 12:00hrs.
(Chile):




Bernardo Fernández (BEF) es un reconocido dibujante mexicano, autor de numerosas novelas gráficas que transitan entre la aventura, el drama, diversas temáticas sociales o la biografía (su biografía de la vida del Beatnick William Burrougths le ha valido una serie de aplausos en todo el mundo).
En el marco de este festival, BEF nos hablará sobre sus secretos para construir un guión para una novela gráfica.
04 de diciembre - 16:00hrs.


ISOL:
(Argentina):
Charla
"Narraciones a través del texto y la imagen: la magia del libro álbum".
Encuentro en línea con la ilustradora argentina Isol Misenta, dirigida a profesores de arte, profesores de lenguaje y encargados de Biblioteca para compartir e intercambiar experiencias en torno al potencial vínculo que es posible generar entre la ilustración y la pedagogía.
El trabajo de esta artista no sólo recoge múltiples técnicas de la plástica, sino que además se ha convertido en una hábil narradora cuando se trata de encantar a los niños, para crear universos en lo que ellos se sienten identificados y comprendidos.
Esta conversación hará un cruce entre las experiencias docentes y el punto de vista de una artista que ha logrado cautivar a niños y adultos.
.
16 de noviembre a las 16:00 horas.
Recorrido por los libros de Isol y sus técnicas de ilustración para contar dibujando, de la mano de su autora.
Dirigidos a niños y grupo familiar, Isol lee algunos de sus cuentos, y muestra qué formas y elementos utilizó para materializar la creación de sus libros.
Desde su casa usted puede participar con materiales para dibujar.
27 de noviembre a las 11:30 horas.